TITULO ORIGINAL: Death Proof
AÑO: 2007
DURACIÓN: 95 min
PAIS: USA
DIRECCIÓN: Quentin Tarantino
GUIÓN: Quentin Tarantino
MÚSICA: Varios
REPARTO: Kurt Russell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Zoe Bell, Sydney Tamiia Poitier, Rose McGowan, Tracie Thoms, Mary Elizabeth Winstead, Jordan Ladd, Marcy Harriell, Michael Parks, Eli Roth, Omar Doom, Marley Shelton, Quentin Tarantino

En esta ocasión Quentin sigue fiel a si mismo, y a pesar del resbalon, estoy seguro de que el se lo paso "teta" rodando Death Proof y pariendo el proyecto "Grindhouse" al que pertenece. "Grindhouse" es un homenaje a las salas de cine que acuñaban el mismo nombre en las cuales se echaban películas de serie Z de corta duración y solían se pases de películas cortas, malas y olvidadas. Lo que le molaba al señor Quentin ( entre otras cosas of course). Para este proyecto se une a su amigo Robert Rodriguez que dirige el otro pedazo de "Grindhouse" llamado "Planet Terror" y que para resumir, y ahorrarme hablar mucho de ella diré que es una mierda.
Tarantino siempre busca el homenaje, de un modo un otro acaba sacando hacia afuera toda la influencia y saber cinematográfico que posee. En esta ocasión realiza su propia película slasher, o lo que es lo mismo genero que floreció en los 70-80 en el que un psicópata mataba a diestro y siniestro todo lo que se movía, y si eran adolescentes y mujeres, mejor que mejor. Además lo convina con el genero de persecuciones de coches que era muy común en aquella época.
La historia es bastante sencilla, " El especialista mike" ( Kurt Russell, el glorioso "Snake") se va fijando en grupos de jovencitas( Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Zoe Bell, Rose McGowan...) , todas de buen ver ( por ser politicamente correcto) para ir cargandoselas utilizando su coche de especialista "a prueba de muerte"

"-¿ no ha sobrevivido ninguna?
-¡Uh! ¡Que coño!... Dos toneladas de metal a 320 por hora... carne y hueso y las leyes de Newton..."
-¡Uh! ¡Que coño!... Dos toneladas de metal a 320 por hora... carne y hueso y las leyes de Newton..."
"Coño nena eres tan dulce que haces que el azúcar sepa a sal"
"- Se pueden llevar otras cosas aparte de una pistola. Gas pimienta.
- Ah! un hijo puta intenta violame y yo le provoco una erupción? lo que quiero es cargármelo.
- Bueno, ¿y que tal una navaja?
- Ya, ¿sabes lo que les pasa a los que llevan navaja? que les pegan un tiro. Mira, si algún día llego a ser una actriz gamosa no llevare pistola, contratare a un menda que no este para ostias y que sepa que hacer mientras yo me echo unas risas. Pero hasta ese día, es el lejano oeste guapa."
- Ah! un hijo puta intenta violame y yo le provoco una erupción? lo que quiero es cargármelo.
- Bueno, ¿y que tal una navaja?
- Ya, ¿sabes lo que les pasa a los que llevan navaja? que les pegan un tiro. Mira, si algún día llego a ser una actriz gamosa no llevare pistola, contratare a un menda que no este para ostias y que sepa que hacer mientras yo me echo unas risas. Pero hasta ese día, es el lejano oeste guapa."
En anteriores críticas a la obra de Tarantino he hablado del universo propio que Quentin va creando, haciendo que en cada film esperes ver esos elementos comunes que lo componen. Death Proof no es menos. Podemos ver la nueva versión del "pussy wagon" aquel magnifico vehículo que Uma Thurman, "La novia", robaba al enfermero violador y proxeneta Buck. Además los colores del nuevo Pussy Wagon son los mismos que el mono negro y amarillo que Beatrix vistió en la masacre de "La casa de las ojas" contra O-Ren y los 88 Maniacos.
En referencia a Kill Bill tenemos también el tono de llamada del móvil de la exótica Rosario Dawson, que no es otro que el famoso silbido que entona Elle Driver ( Daryl Hanah) cuando viste de enfermera.
Por otro lado, y aunque es una obsesión ya reconocible en sus anteriores películas, decidí espera a esta para comentarla. Y es el fetichismo enfermizo que Tarantino tiene por los pies de mujer. Constantemente se ven primeros planos de pies desnudos en todas sus películas, y ya en esta parece que lo declara oficialmente, para que lo podamos comprobar sin genero de dudas.
![]() |
Death Proof |
![]() |
Pulp Fiction |
![]() |
Kill Bill |
![]() |
Death Proof |
![]() |
Death Proof |
![]() |
Jackie Brown |
Si miramos la genialidad de Tarantino en sus anteriores películas, vemos que esta Death Proof es mas floja. Una película menor, que además, posiblemente decepcione en un primer visionado. A mi me decepciono, y buena culpa de la decepción la tiene la tremenda expectación que cada film del director de Knoxville genera. Sin embargo el paso del tiempo parece haberle sentado bien, más aún si somos capaces de reconocer los elementos Tarantino seremos capaces de disfrutar mas de los guiños, homenajes e irreverencias que puestas a conciencia, y con toda la intención de provocar al espectador hacen de esta película un pasatiempo gamberro y divertido.
NOTA: 7
LO MEJOR: Tarantino deshinibido y sin complejos se divierte detras y delante de la camara.
LO PEOR : Expresión menor de lo que puede hacer Quentin, aunque mantiene la esencia de su estilo.
Para terminar y como curiosidad os dejo el glorioso trailer de "Machete". Entre las dos partes de Grindhouse, tenían que emitirse unos trailers. Y Rodriguez y Tarantino rodaron unos ficticios, el de Machete era tan jodidamente bueno que Robert Rodriguez acabo haciendo la peli de Machete.
“Si contratas a Machete para acabar con el malo, antes de contratarle asegurate que no seas tu el malo”
cierto cierto
ResponderEliminar