Mostrando entradas con la etiqueta Cine Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Varios. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

DOMINIC CHIANESE: De "El Padrino" a "Los Soprano".

Johnny Ola ¿Recordáis? El segundo de Hayman Roth y detonante de que Fredo se delate ante Michael.

Dominic Chianese ( Nueva York, 1934) dió vida a Ola en El Padrino II. Después, casi siempre con papeles secundarios, como en "Justicia para todos" o "Todos los hombres del presidente", no fue hasta su papel de Junior, Corrado Soprano en "Los Soprano" cuando saltó a la fama. 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

GATOS DE CINE: Brandon Lee

 

 Esta vez no hablamos de ningún gato aparecido en cine, pero si de un Brandon Lee que parecía adorar a los felinos. Se vé que, el fallecido hijo de Bruce Lee no tuvo problemas para tratar con Gabriel durante su última película, El Cuervo de Alex Proyas.






lunes, 27 de octubre de 2014

MARLON BRANDO y la VERDADERA MAFIA en EL PADRINO. (1ª parte )


Se ha comentado muchas veces que la mafia, la de verdad, tuvo acto de presencia en el rodaje de "El Padrino". Se dice por ahí que Coppola, de origen italoamericano, pidió permiso expreso a las familias de Nueva York para rodar en lugares de Little Italy, también se habla de tratos de la Paramount con dichas familias de la "cosa nostra". 

El tema de la mafia me apasiona sobremanera, y buena culpa de ello lo tiene esta película, que me fascinó cuando la ví, y me cambió la forma de ver el cine. 

Os copio un fragmento de "Las Canciones que mi  madre me ensñó" maravillosa autobiografía de Marlon Brando en la que relata su experiencia con la verdadera mafia neoyorquina durante el rodaje de The Godfather.




Marlon Brando: -" Desde el principio la mafia real se interesó vivamente en nuesra descripción de la mafia de ficción; muchas escenas se filmaban en su territorio de Little Italy en Nueva York. Esta envió una delegación para hablar con Bluhdorn, quién, según me dijeron cuando la película estuvo terminada, estuvo de acuerdo en tener en cuenta ciertas condiciones para obtener su cooperación, entre ellas no mencionar la palabra "mafia" en toda la película. Estoy seguro de que le hicieron saber que a sus amigos de los sindicatos de Nueva York no les resultaría díficil paralizar el rodaje, y supongo que como pago parcial, la Paramount les prometió darles algún trabajo en la película. Varios individuos del equipo técnico pertenecían a la mafia, y cuatro o cinco mafiosos interpretában papeles sencundarios. Mientras rodábamos en la calle Mott, en Little Italy, Joe Bufalino se presentó en el plató y envió dos emisarios a mi caravanacon el mensaje de que quería conocerme. Uno de ellos era un sujeto con cara de rata que tenía el pelo impecablemente engominado y llevaba un abrigo de pelo de camello. El otro, menos elegantemente vestido, tenía el tamaño de un elefante; al entrar en la caravana estuvo a punto de volcarla y me dijo:   -Hola, Marlo, eres un gran actor. 

lunes, 20 de octubre de 2014

PULP FICTION: Más curiosidades por Cinemanía.

Cuando hice aquel ciclo sobre Quentin Tarantino (AQUI) utilicé bastantes fuentes de información, libros que tengo, entrevistas, extras de los DVD, cosas que ya sabía... no es que fuera un trabajo de investigación profesional ni nada parecido, tan solo fue una diversión y me sirvió para aprender más sobre el bicho que es Mr. Quentin. 


Os dejo un reportaje bastante interesante sobre curiosidades de Pulp Fiction, es de la revista CINEMANIA. Esta bastante currado. Algunas cosas las podéis leer en la critica que hice (AQUI) , pero otras no. Además nunca está de más leer estos reportajes para ampliar.Una curiosidad es el origen del tema de Dick Dale, que expliqué más tarde(AQUI) y que viene más completo en el reportaje.

FUENTE: CINEMANIA 21 cosas que (probablemente) no sabías de ‘Pulp Fiction’

 

jueves, 9 de octubre de 2014

GATOS EN EL CINE: El Cuervo.

Otro gato de cine es Gabriel, esa preciosidad blanca que vuelve a la buharadilla de Erik y Shelly cuando Erik Draven regresa de ultratumba para iniciar  su venganza junto al misterioso Cuervo que le acompaña. 

Quienes tienen gatos o han convivido con ellos verán que son animales muy especiales. Mirar sus ojos y adentrarse en ellos hacen sentir que pueden ver más allá de lo que el ojo humano ve. Esta sensación da un valor añadido a la presencia de Gabriel en El Cuervo, dando ese misticismo y misterio felino que tanto engancha de estos singulares animales.


miércoles, 13 de agosto de 2014

LAUREN BACALL abraza el "SUEÑO ETERNO" (D.E.P.)

 Bacall se ha ido, con 89 años a sus espaldas, y una buena cantidad de gran cine para el recuerdo. No cabe duda que arrimarse a Bogart fue un verdadero impulso a su carrera. 

Se conocieron en "Tener y no tener" del mítico Howard Hawks, y de la mano de este rodó la que es para mi la mejor película en la que ha participado: "El Sueño Eterno". 

Estuvo activa hasta hace bien poco, demostrando en Dogville de Von Trier, e incluso dejando uno de los momentos más divertidos de los Sopranos, donde Michael Imperioli ( Christopher) le arreaba un puñetazo para robarle. 

Un mito viviente de una época en la que el cine destilaba una magia hoy perdida. Bacall vuelve junto a Bogart para revivir el sueño eterno.

martes, 1 de julio de 2014

MARLON BRANDO 10 AÑOS DE SU MUERTE: Coplas a la muerte de Kowalski

Parece que fue ayer, y sin embargo han pasado ya 10 años de la muerte de Don Vito, de Stanley Kowalski, de Marco Antonio... 10 años sin Brando, que vivió sus últimos momentos perseguido por problemas familiares, y casi arruinado. 

Hace poco se cumplía el 90 aniversario de su nacimiento, y le hice este pequeño homenaje, (AQUÍ)
Dejo el poema que San Joaquín Sabina le escribió con motivo de su muerte.

COPLAS A LA MUERTE DE KOWALSKI

Se escaqueó Marlon Brando,
padrino de mi madrina,
con sus ochenta volando,
eau de sobac, gabardina

con lamparones viudos,
con mantequilla en el recto,
con jadeos sordomudos,
con su pasado imperfecto.

Poca gente lo quería
pero al abajo firmante
le enseñó que se podía
joder a los comerciantes

y engordar y envejecer
como un pirata inclemente
que sabe ser y no ser
eterno y adolescente.

Recuerden su camiseta
de efebo predinosaurio
o aquel solo de trompeta
sin condón ni escrapulario.

Me puso cuernos con Rita,
con Marilyn, con Marlen,
con Vivian y con Sarita,
antes de estar todo a cien.

A más de un putón apache
le alicató el paraíso,
los dioses no ven los baches
del estanque de Narciso.

Yo que no salgo en la foto
del día del orgullo gay
ni me ha tocado en la moto
de paquete de Doris Day,

por calle melancolía
canto el responso del feo,
a la sombra de un tranvía
que se llamaba deseo.

último tango en París
de huerfanitos gemelos,
qué entierro, qué vis-à-vis,
qué solterones en celo.

La muerte es un ripio zafio
que no desperdicia un tiro,
vaya mierda de epitafio,
quedan Torrente y De Niro.

sábado, 31 de mayo de 2014

SIN CITY: A CENSORED TO KILL FOR


Censurar un cartel con semejante diosa es para matar a alguien, de eso no cabe duda. No es que extrañe, que censuren en USA un cartel donde se vislumbra la silueta de un pecho o un pezón. Por todos es conocida la doble moral y la hipocresía de estos americanos. El tema de la conocida censura al cartel es solo una excusa para dedicarle unas palabras a Eva Green, de quién me enamoré hace ya años en "Dreamers", donde Bertolucci la engaño para hacer de las suyas, tetas al aire, claro.

No es que su carrera haya dado grandes papeles, al contrario, quizás mas de un fiasco, como en la fallida " El reino de los cielos" de Ridley Scott o en la prometedora, aunque decepcionante "Sombras Tenebrosas" de Tim Burton. Eso si, fue chica Bond en la notable Casino Royale y actualmente lo está bordando en Penny Dreadful, la serie de terror con personajes clásicos del género que comienza dirigiendo Bayona. 



Pues eso, una excusa para hablar un poquito de esta mujer, que veremos próximamente en la segunda de Sin City. 




viernes, 23 de mayo de 2014

PULP FICTION: 20 ANIVERSARIO en CANNES



Este año es el 20 aniversario de Pulp Fiction, esa película de culto que tanto me flipa. Ya sabéis, la de Quentin Tarantino (o Mr. Quentin, como solo yo puedo llamarlo).

Para celebrar el 20 aniversario de la presentación de Pulp Fiction en Cannes, se han desplazado Tarantino, Uma Thurman y John Travolta hasta la alfombra roja del festival francés. 

Os dejo alguna imagen y un vídeo de la alfombra roja. 

También podéis ver mi critica sobre la película AQUÍ. 








miércoles, 9 de abril de 2014

TONY HARRYS: Awesome cinema pictures!!





Tony Harrys (Starman, ExMachina) ha estado dejando últimamente unas joyas en su Facebook. 

Son unas preciosas ilustraciones de actores y actrices de cine. Os dejo algunas de ellas. Son todas una maravilla, pero especialmente me quedaría con Ingrid Bergman, para comersela!!!








jueves, 3 de abril de 2014

MARLON BRANDO: 90 Aniversario Homenaje.

Su madre era alcohólica, y el pequeño Marlon imitaba ruidos de animales para hacerle reír cuando estaba ebria. Así empezó su relación de amor-odio con la interpretación.

Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Marlon Brando, y aquí siempre buscamos una excusa para hablar de el por poco que sea. Brando fue el más grande, en mi opinión no ha habido en 90 años un actor como el, y posiblemente nunca más lo haya.

Camaleónico, con una personalidad abrumadora, capaz de torear a miuras ingobernables, como al propio Elia Kazan, a quién sibilinamente iba llevando a su terreno hasta conseguir la escena que el propio Brando deseaba. El ejemplo mas claro la mítica escena de "La Ley del Silencio" junto a su hermano Charlie. ( Aqui). 



Con un poderío escénico e interpretativo que demostró de sobras en el teatro, y en sus películas de corte mismamente teatral, con su Stanley Kowalsky ( Un Tranvía llamado deseo) y su arrollador Marco Antonio ( Julius Caesar). Fue un "Salvaje" de "Rostro Impenetrable", y cayó en el absoluto ostracismo, para renacer con unos simples algodones en la boca como "El Padrino" del cine. 



jueves, 13 de febrero de 2014

GATOS EN EL CINE: Alien "El Octavo Pasajero".


La primera entrada para los gatetes en el cine la dedique al gato de Harry Lime en "El Tercer Hombre". Este gato no se queda corto, se trata de Jonesy, el gato de Sigourney Weaver, la Teniente Ellen Ripley. El probre gatete también se comió el marrón que provocó en Xenomorfo en la Nostromo. 

Presenció por primera vez al Alien, cuando mato a Brett, el primer tripulante asesinado que precisamente iba buscando al lindo gatito. Más tarde tuvo su momento compartido con el "Octavo Pasajero" en una escena mítica, en la que el bicho pega su cara al transportin.



No solo eso, Jonesy sobrevivió, escapo con Ripley y viajo durante 57 años en suspensión hasta que los rescataron para "Aliens". En esta ocasión el bueno de Jonsey se quedo en tierra, y no se fue de parranda con su amiga Ellen Ripley. 



domingo, 2 de febrero de 2014

MUERE PHILIP SEYMOUR HOFFMAN

Me he quedado de piedra. ¿ Que decir? uno de los mejores actores del momento, con grandes interpretaciones en Capote, La duda o Magnolia, por citar algunas de sus películas. 

Un interprete sobresaliente que nos deja con solo 46 años. Según apuntan los medios puede ser tema de drogas, a las que parece tenia adicción. 

Hace tan solo unos días veía The Master, donde hace otro papelon, acompañado de Joaquin Phoenix, y pensaba lo de siempre: que grande es este tipo!!

Una gran perdida para el mundo del cine sin duda alguna, descanse en paz.

miércoles, 22 de enero de 2014

TARANTINO SE CABREA Y CANCELA SU NUEVO PROYECTO

Que par de huevos tiene Mr. Quentin ( algún día contare porque le llamo Mr. Quentin ) parece ser que tenía termino el guión de su nueva película: 'The Hateful Eight' un nuevo Western, guión que le presto a seis amigos, Tim Roth y Michael Madsen entre otros, y guión que se ha filtrado y anda rodando por las oficinas de Hollywood.

Esto le ha tocado a Mr. Quentin sus santos (literalmente, porque creo que el Papa Paco los quiere beatificar ) cojones y ha decidido cancelar el rodaje, estas son algunas declaraciones del de Knoxville: 

“Estoy muy, muy deprimido. Terminé un guión, un primer borrador, y no pensaba rodar hasta el año que viene. Se lo di a seis personas y al parecer se ha filtrado hoy”.

 “Se que Tim Roth no lo filtró” “Pero uno de los otros dos dejó que su agente lo leyera y ese agente se lo ha pasado a todo Hollywood. No sé cómo funcionan estos putos agentes, pero no voy de farol cuando digo que no voy a rodar ese guión. Lo publicaré y ya está. Si se lo dejo a seis personas y no puedo confiar en que no se filtrará, ya no tengo ganas de hacerlo. Ya está, paso a la siguiente cosa. Tengo diez ideas nuevas en su lugar”.

“Me alegro de que a la gente le molen mis mierdas, y que se lo curre para encontrar mis guiones y leerlos. ¡Pero es que esta vez se lo había dado sólo a seis putas personas!”. 

 
A lo mejor tocarle los huevos a Mr. Quentin es bueno, a lo mejor ahora hace una peli aún mejor, nunca se sabe, pero ha terminado diciendo: 

 “Tengo una historia en mente, con muy mala baba”

 
FUENTE: Fotogramas






jueves, 26 de diciembre de 2013

LA NAVIDAD SEGÚN DIRECTORES DE CINE



TRAINSPOTTING: Leith Street and Calton Street Bridge (Edimburgo)


Recientemente hemos viajado a Escocia, donde además de pasar frio, hemos disfrutado de un país que nos ha enamorado. Ya antes de ir a Edimburgo tenía claro que debía buscar la ubicación de la mitica escena inicial de Trainspotting. 

Como ya sabéis, Trainspotting es aquella maravillosa película dirigida por Danny Boyle en 1996, donde hace un retrato de la drogadicción con una elevada dosis de humor negro.


Danny Boyle es un director con una filmografía interesante. Y aunque a tener muy en cuenta esta "Tumba Abierta" y las posteriores ( aunque para mi inferiores) "28 días después" o "Slumdog Millionaire". Es a día de hoy, Trainspotting su verdadera obra maestra, con la categoría de "película de culto". 

Os dejo el vídeo de la escena inicial, en la que Renton ( Ewan McGregor) comienza corriendo, huyendo de unos agentes de policía por la principal calle de Princess Street, para pasar por Leith Street , bajar unas escaleras hacía Calton Street Bridge y ser casi atropellado por un coche. Seguidamente algunas fotos que hice de la calle. 


martes, 12 de noviembre de 2013

PULP FICTION y el RÉBETIKO GRIEGO

Que voy a decir yo de Pulp Fiction, y Quentin Tarantino a estas alturas, los que me seguís sabéis que le idolatro. Hoy os traigo una curiosidad, y algo de culturilla de paso, que no viene mal. 

Todos conocemos el famoso tema inicial que arranca la obra maestra de Mr. Quentin, el tema es "Misirlou" de "Dick Dale"

La cosa, es que el temazo del bueno de Dick no es del todo, ( por no decir nada) original de el. Sino que se basa, "homenajea" ( muy de Tarantino por cierto,es de "homenajear")  al Rébetiko Griego, concretamente al tema "Misirlu". El Rébetico es un estilo musical de origen griego, surgido a mediados del S. XIX y extendido en el S. XX en los bajos fondos de las ciudades mas importantes de Grecia.

Así que ahí os dejo el tema de Dick Dale, y el original de la música griega. 


martes, 10 de septiembre de 2013

LOKI: Thor The Dark World (poster)


Sigo insistiendo, Loki es de lo mejor de Marvel Studios. En menos de dos meses lo tenemos de vuelta haciéndole la pirula al Dios del Trueno...

lunes, 9 de septiembre de 2013

DREW STRUZAN: Los 50 mejores carteles.


 Drew Struzan (Oregon, 1947) es posible que muchos no lo conozcan por su nombre, pero si pensamos que ha hecho carteles para películas como Star Wars, Indiana Jones, Los Goonies y un largo etc la cosa cambia ¿ verdad ? 

Aunque la producción es mucho mas amplia, la pagina web www.film.com ha elaborado una selección de los 50 mejores carteles. ( en su opinión, porque recuerdo otros que son preciosos) 

Aquí os dejo un enlace para que podáis disfrutar del arte de esta bestia con la pintura. 


ENLACE: 









jueves, 5 de septiembre de 2013

CINEMA SERENADE: John Williams and Itzhak Perlman

El otro día me descubrieron dos discos absolutamente maravillosos. Me tienen atrapado desde entonces, se trata de Cinema Serenade y Cinema Serenade 2: The Golden Age.

Itzhak Perlman ( Tel Aviv, 1941) posiblemente el mejor violinista de nuestro tiempo, y John Williams ¿ que puedo yo decir de Williams que no se haya dicho ya? sencillamente uno de los mas celebres compositores de la historia del cine. Estos dos bichos son amigos intimos. Su colaboración mas celebre es en la BSO de "La Lista de Schindler"  (1993, Steven Spielberg), donde Perlman interpretaba con su violín calando hasta el fondo del alma. 

Tras la colaboración en Schindler, Williams y Perlman, en 1997 y 1999 realizaron dos discos, en los que John Williams adaptaría la música de celebres bandas sonoras para violín, que obviamente, interpreto  Itzhak Perlman. Hablamos de bandas sonoras como: Casablanca, Sabrina, Memorias de Africa, El Color Purpura, Laura, El Hombre Tranquilo o Lo que el viento se llevo, entre otras.