Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades de Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades de Cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2014

MARLON BRANDO y la VERDADERA MAFIA en EL PADRINO. (2ª parte)

 Seguimos con la experiencia "mafiosa" de Marlon Brando a raíz de el rodaje de "El Padrino". Si en la primera parte, comentábamos como Joe Bufino visitó a Brando en su caravana durante el rodaje, esta vez Brando relata en su autobiografía "Las canciones que mi madre me enseñó", como tuvo una misteriosa charla con un supuesto agente del FBI una vez terminado El Padrino.


Marlon Brando: - "Cuando la pelñicula quedó concluida, la secretaría de Sam Spiegel me llamó y me informó de que un agente del FBI quería mantener una entrevista conmigo; me preguntó si estaba dispuesto a hablar con él. Le contestñe que sí, y ella me dijo que el agente me llamaría desde San Diego. Así fue, y mantuvimos una conversación de cinco o seis horas sobre diversos temas. Quería saber todo lo que to sabía sobre la mafia, sobre la realización y la financiación de El Padrino, si yo habñia hecho alguna contribución secreta a alguien, etc, etc. Me dio muchas oportunidades para delatar a la organización, pero algo me olía mal. 

lunes, 27 de octubre de 2014

MARLON BRANDO y la VERDADERA MAFIA en EL PADRINO. (1ª parte )


Se ha comentado muchas veces que la mafia, la de verdad, tuvo acto de presencia en el rodaje de "El Padrino". Se dice por ahí que Coppola, de origen italoamericano, pidió permiso expreso a las familias de Nueva York para rodar en lugares de Little Italy, también se habla de tratos de la Paramount con dichas familias de la "cosa nostra". 

El tema de la mafia me apasiona sobremanera, y buena culpa de ello lo tiene esta película, que me fascinó cuando la ví, y me cambió la forma de ver el cine. 

Os copio un fragmento de "Las Canciones que mi  madre me ensñó" maravillosa autobiografía de Marlon Brando en la que relata su experiencia con la verdadera mafia neoyorquina durante el rodaje de The Godfather.




Marlon Brando: -" Desde el principio la mafia real se interesó vivamente en nuesra descripción de la mafia de ficción; muchas escenas se filmaban en su territorio de Little Italy en Nueva York. Esta envió una delegación para hablar con Bluhdorn, quién, según me dijeron cuando la película estuvo terminada, estuvo de acuerdo en tener en cuenta ciertas condiciones para obtener su cooperación, entre ellas no mencionar la palabra "mafia" en toda la película. Estoy seguro de que le hicieron saber que a sus amigos de los sindicatos de Nueva York no les resultaría díficil paralizar el rodaje, y supongo que como pago parcial, la Paramount les prometió darles algún trabajo en la película. Varios individuos del equipo técnico pertenecían a la mafia, y cuatro o cinco mafiosos interpretában papeles sencundarios. Mientras rodábamos en la calle Mott, en Little Italy, Joe Bufalino se presentó en el plató y envió dos emisarios a mi caravanacon el mensaje de que quería conocerme. Uno de ellos era un sujeto con cara de rata que tenía el pelo impecablemente engominado y llevaba un abrigo de pelo de camello. El otro, menos elegantemente vestido, tenía el tamaño de un elefante; al entrar en la caravana estuvo a punto de volcarla y me dijo:   -Hola, Marlo, eres un gran actor. 

lunes, 20 de octubre de 2014

PULP FICTION: Más curiosidades por Cinemanía.

Cuando hice aquel ciclo sobre Quentin Tarantino (AQUI) utilicé bastantes fuentes de información, libros que tengo, entrevistas, extras de los DVD, cosas que ya sabía... no es que fuera un trabajo de investigación profesional ni nada parecido, tan solo fue una diversión y me sirvió para aprender más sobre el bicho que es Mr. Quentin. 


Os dejo un reportaje bastante interesante sobre curiosidades de Pulp Fiction, es de la revista CINEMANIA. Esta bastante currado. Algunas cosas las podéis leer en la critica que hice (AQUI) , pero otras no. Además nunca está de más leer estos reportajes para ampliar.Una curiosidad es el origen del tema de Dick Dale, que expliqué más tarde(AQUI) y que viene más completo en el reportaje.

FUENTE: CINEMANIA 21 cosas que (probablemente) no sabías de ‘Pulp Fiction’

 

jueves, 26 de diciembre de 2013

TRAINSPOTTING: Leith Street and Calton Street Bridge (Edimburgo)


Recientemente hemos viajado a Escocia, donde además de pasar frio, hemos disfrutado de un país que nos ha enamorado. Ya antes de ir a Edimburgo tenía claro que debía buscar la ubicación de la mitica escena inicial de Trainspotting. 

Como ya sabéis, Trainspotting es aquella maravillosa película dirigida por Danny Boyle en 1996, donde hace un retrato de la drogadicción con una elevada dosis de humor negro.


Danny Boyle es un director con una filmografía interesante. Y aunque a tener muy en cuenta esta "Tumba Abierta" y las posteriores ( aunque para mi inferiores) "28 días después" o "Slumdog Millionaire". Es a día de hoy, Trainspotting su verdadera obra maestra, con la categoría de "película de culto". 

Os dejo el vídeo de la escena inicial, en la que Renton ( Ewan McGregor) comienza corriendo, huyendo de unos agentes de policía por la principal calle de Princess Street, para pasar por Leith Street , bajar unas escaleras hacía Calton Street Bridge y ser casi atropellado por un coche. Seguidamente algunas fotos que hice de la calle. 


martes, 12 de noviembre de 2013

PULP FICTION y el RÉBETIKO GRIEGO

Que voy a decir yo de Pulp Fiction, y Quentin Tarantino a estas alturas, los que me seguís sabéis que le idolatro. Hoy os traigo una curiosidad, y algo de culturilla de paso, que no viene mal. 

Todos conocemos el famoso tema inicial que arranca la obra maestra de Mr. Quentin, el tema es "Misirlou" de "Dick Dale"

La cosa, es que el temazo del bueno de Dick no es del todo, ( por no decir nada) original de el. Sino que se basa, "homenajea" ( muy de Tarantino por cierto,es de "homenajear")  al Rébetiko Griego, concretamente al tema "Misirlu". El Rébetico es un estilo musical de origen griego, surgido a mediados del S. XIX y extendido en el S. XX en los bajos fondos de las ciudades mas importantes de Grecia.

Así que ahí os dejo el tema de Dick Dale, y el original de la música griega. 


lunes, 9 de septiembre de 2013

DREW STRUZAN: Los 50 mejores carteles.


 Drew Struzan (Oregon, 1947) es posible que muchos no lo conozcan por su nombre, pero si pensamos que ha hecho carteles para películas como Star Wars, Indiana Jones, Los Goonies y un largo etc la cosa cambia ¿ verdad ? 

Aunque la producción es mucho mas amplia, la pagina web www.film.com ha elaborado una selección de los 50 mejores carteles. ( en su opinión, porque recuerdo otros que son preciosos) 

Aquí os dejo un enlace para que podáis disfrutar del arte de esta bestia con la pintura. 


ENLACE: 









jueves, 5 de septiembre de 2013

CINEMA SERENADE: John Williams and Itzhak Perlman

El otro día me descubrieron dos discos absolutamente maravillosos. Me tienen atrapado desde entonces, se trata de Cinema Serenade y Cinema Serenade 2: The Golden Age.

Itzhak Perlman ( Tel Aviv, 1941) posiblemente el mejor violinista de nuestro tiempo, y John Williams ¿ que puedo yo decir de Williams que no se haya dicho ya? sencillamente uno de los mas celebres compositores de la historia del cine. Estos dos bichos son amigos intimos. Su colaboración mas celebre es en la BSO de "La Lista de Schindler"  (1993, Steven Spielberg), donde Perlman interpretaba con su violín calando hasta el fondo del alma. 

Tras la colaboración en Schindler, Williams y Perlman, en 1997 y 1999 realizaron dos discos, en los que John Williams adaptaría la música de celebres bandas sonoras para violín, que obviamente, interpreto  Itzhak Perlman. Hablamos de bandas sonoras como: Casablanca, Sabrina, Memorias de Africa, El Color Purpura, Laura, El Hombre Tranquilo o Lo que el viento se llevo, entre otras. 
 

martes, 3 de septiembre de 2013

MARLON BRANDO Y MARILYN MONROE: Hijos de "El Metodo"

 Esta sesión de fotos fue tomada en 1955 como promoción del Actor´s Studio.  Marlon Brando y Marilyn Monroe fueron dos de los máximos exponentes dedicha asociación, pero, ¿ que es el Actor´s Studio? 

En alguna ocasión, (AQUI y AQUI) he hecho referencia a "El Metodo" , un sistema creado por Konstantin Stanislavski (1863-1938) que desarrollaba la forma que el creía que los actores debían actuar, basándose en lo físico, lo emocional y lo intelectual. Este enlace tenéis mas información: AQUI

El Actor´s Studio es una asociación para actores, que se basa en el citado Metodo Stanislavski y fue fundado  por Elia Kazan, Cheryl Crawford y Robert Lewis en 1947. 

Al actor´s han pertenecido actores , actrices , directores y guionistas como: Marlon Brando, Montgomery Clift, James Dean, Robert De Niro, Robert Duvall,Jane Fonda, Gene Hackman, Julie Harris, Dustin Hoffman, Phillip Seymour ,HoffmanAnthony ,HopkinsDennis Hopper, Harvey Keitel,Steve McQueen, Liza Minnelli, Marilyn MonroePaul Newman, Jack Nicholson, Al Pacino, Sean Penn, Anthony Perkins, Sydney Pollack, Sidney Poitier, Anthony QuinnEva Marie ,SaintKevin Spacey, Jon Voight, Tennessee Williams. 

Además de otros muchos que componen una larguisima lista. 

Bueno, tras soltar el rollo, vamos con la sesión de fotos, que a fin de cuentas es lo que importa ¿ O no? ;) 


martes, 6 de agosto de 2013

BOGART, BACALL, MONROE



En la premiere, en 1953, de "Cómo casarse con un millonario",  y a pesar de que Humphrey Bogart no estaba en el reparto de la pelicula, todos tenían claro quien era la estrella, ¿O no?