Mostrando entradas con la etiqueta Javier Krahe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Krahe. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2016

EL 2 DE MAYO por JAVIER KRAHE

Cuando he caído en que es 2 de Mayo me he puesto a tararear aquella genialidad del fallecido maestro Javier Krahe titulada "El dos de mayo". 

Como no hace ni un año que el cantautor nos dejó, pues aprovecho para hacerle otro minihomenaje y ponemos la canción. 

Versión estudio y versión en directo. Disfrutadla! 




 

domingo, 21 de septiembre de 2014

ABAJO EL ALZHEIMER

 
"Abajo el Alzheimer" es una canción especialmente sensible que me apetecía compartir en un día señalado. De Javier Krahe.
 
 Para las personas que sufren la enfermedad, u otras similares, y para sus familiares que ven como se les escapan sus seres queridos estando delante de ellos día a día.



 La versión de que hizo el fallecido Enrique Morente en el homenaje al cantautor.


viernes, 2 de mayo de 2014

JAVIER KRAHE: El Dos de Mayo.


Los que, incomprensiblemente, leéis las tonterias que voy soltando por este rincón del cyberespacio, ya os debe sonar el nombre de JAVIER KRAHE, y si no, nunca es tarde para echarle un ojo. Os dejo esta joyita de canción, El Dos de Mayo, que nos viene al pelo en esta fecha. No tiene desperdicio. También se la dedico a mi amigo Frederic, que es gabacho y seguro que le hace gracia. 


domingo, 24 de noviembre de 2013

JAVIER KRAHE regresa con "LAS DIEZ DE ÚLTIMAS"

San Javier Krahe vuelve a la carga, su nuevo disco "Las diez de últimas" ya esta a disposición de los mas exquisitos oídos. Diez canciones cargadas detodo el humor negro, inteligente y mordaz del compositor madrileño. 

 Con motivo de la reciente visita de Krahe a Granada, El Transistor hizo un  vídeo entrevista, donde el maestro habla de algunas cosas interesantes, entre otras, de su relación con su amigo Joaquín Sabina. Hace no mucho también puse un vídeo de Sabina hablando de Krahe: AQUI.

No perdáis la oportunidad de escuchar el nuevo disco, yo ya me lo estoy pasando en grande con el. Aquí tenéis un enlace que os lleva al País, donde podéis escuchar cada tema: AQUI




viernes, 20 de septiembre de 2013

SABINA habla de JAVIER KRAHE


En el documental "Esta es no es la vida privada de Javier Krahe" ,que por cierto es una delicia, hay una serie de entrevistas a personajes del mundo de la música en las que hablan de San Javier Krahe. Muy especialmente me gusta la de Joaquin Sabina, no solo porque el Flaco es otro elemento que conforma mi particular santoral, sino porque Sabina tiene mucho arte con su "güiski" y su gato Elvis encima. 

Aquí os dejo la entrevista sin cortes, completa. Mínimo vais a echar unas risas seguro. 



viernes, 26 de julio de 2013

LA KRYPTONITA: Por Super Javier Krahe


Como ahora lo que mola es "Man of Steel" ,y la gente de repente creerá que el "aire enrarecido" de la nave de Zod es lo que hacia daño ( ¿ o era la atmósfera de la nave? ya no me acuerdo....) a Superman, yo os dejo un recodatorio de su verdadera debilidad (entre otras) : La Krytonita. 


Eso si, esta es la versión de Javier Krahe, tan buena o mejor que la de Zack Snyder. 



jueves, 25 de octubre de 2012

LA MANDRAGORA: Adivina, adivinanza...

Durante algún tiempo no tan lejano, ( aunque un servidor no había nacido) se juntaron en el bar "La Mandragora" situado en el madrileño barrio de La Latina unos cantautores que se rieron del mundo que les rodeaba. Corría el año 1981, y España, que llevaba poco tiempo viviendo libre y en democracia, disfrutaba de cambios que permitían a artistas como estos expresar lo que les saliese de los escrotos.

Se tata de Javier Krahe, de quien he hablado en este mismo blog, de un por entonces joven y todavia autentico Joaquin SabinaAlberto Perez, de quién desconozco que fue de el.




En el sótano de aquel bar, se grabo en directo unos de los conciertos que estos tres figuras daban, el disco tomo el mismo nombre de dicho bar: "La Mandragora"

Fragmentos de un tiempo que nunca se repetirá, un tiempo en que la libertad se saboreaba, y las generaciones de mis padres lucharon por tener unos derechos, que de manera inexorable se están perdiendo.

Krahe homenajeaba George Brassens con su versión de "La tormenta" o " Marieta". 






Sabina por su parte, cantaba "Pongamos que hablo de Madrid" y la gloriosa letra , "Adivina advinanza". Aunque la que adquirio fama fue su "Pongamos que hablo de Madrid", su "Adivinanza" es el mas claro reflejo del cambio que se había vivido, hacia tan solo 10 años hubiera sido imposible cantar algo ni tan siquiera parecido en un lugar público. 





Posiblemente la mayoría de personas de mi generación no conozcan este disco, ni a sus autores, salvo a Sabina. Me atrevería  a decir que ni tan siquiera le darían una oportunidad a alguna de sus letras, pero aún así, doy un empujoncito a escuchar y atender lo que dicen estos poetas urbanos, puede que alguien sepa ver el encanto que yo le encuentro.

 A continuación lagun video rescatado de aquella epoca: 



Y aqui algunas de las canciones: 



Marieta

 

Un burdo rumor



Adivna, adivinanza




Pongamos que hablo de Madrid



Un santo varon



Villatripas



La hoguera 





jueves, 13 de septiembre de 2012

JAVIER KRAHE: Pronta canonización...





"San" Javier Krahe de Salas, nace en Madrid hace 68 años. Cantautor transgresor en su época, crítico de la sociedad que le toco vivir y la que vivimos actualmente, ha escrito cientos de canciones alejadas de la comercialidad que impera en la industria musical . Krahe es un gran desconocido, a pesar de ser "Cinturon negro de Karaoke", experto en "Versos de tornillo",capaz de aguantar "Sacrificios de dama" tiene un "Corral de cuernos" te permite "Hacer lo que quieras", entre un "Valle de lagrimas" te pide "Eligeme" y pesar de estas y algunas que otras cualidades mas, Javier es un gran desconocido para el gran público.